Saltar al contenido
TIPS 5 consejos saludables para una buena alimentación

Alimentación saludable

5 consejos saludables para una buena alimentación

Los alimentos son una gran fuente de nutrientes, tienen la difícil tarea de proveer una gran diversidad de vitaminas y minerales requeridos para el organismo. En este sentido, una buena alimentación también es considerada fundamental para equilibrar el peso y para ello, es indispensable saber cómo elegir los alimentos correctos que nos ayuden a potenciar la dieta en base a fundamentos saludables.

Elecciones sabias para una alimentación saludable

El cuerpo requiere principalmente de energía, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua para su buen funcionamiento, los cuales, podemos conseguir en su gran mayoría a partir de una dieta saludable, esto significa, tomar mayor conciencia sobre la importancia de las buenas elecciones al momento de hacer nuestras compras en el supermercado, cocinar y comer.

En este sentido, te presentamos una lista de consejos que te ayudarán a potenciar tu dieta diaria en favor de mantenerte más saludable y regular tu peso.

1. Las proteínas

Cuando te toque elegir proteínas, considera:

  •  Carnes de ave como pollo o pavo sin piel.
  • Cortes de carne magra (sin grasa o con poco de ella).
  • Variedad de pescados, como el salmón, sardinas, bacalao, entre otros.
  • Productos lácteos semidescremados o descremados.
  • Huevos.
  • Legumbres variadas, como los frijoles, garbanzos y lentejas.
  • Proteínas a base de soja, como el tofu.

2. Frutas y verduras

Incorpora variedad de frutas y verduras en tu alimentación, ya que contienen una alta carga de nutrientes de amplia variedad y poco valor calórico. Algunos de sus aportes referenciales en fruta natural son:

CANTIDADPRODUCTOAPORTE CALÓRICO
1Manzana72 calorías
130 grZanahoria 45 calorías
160 grMelón55 calorías

En cuanto a las frutas y verduras congeladas, es importante considerar preferir aquellas que no contienen azúcares, sal y salsas agregadas.

3. Panes, cereales y pastas saludables

Prefiera aquellas opciones con amplio valor nutricional, tales como:

  • Panes integrales, revisa la etiqueta del producto y elige aquellos hechos con trigo o grano integral.
  • Cereales con al menos 4 gr de fibra en cada porción.
    Pastas hechas con trigo integral.
  • Considera aquellos productos hechos con granos como la quinua.
  • Avena de granos enteros.

En este sentido, también debes limitar aquellos panes, cereales y pastas altas en azúcares y grasas ya que contienen un alto contenido calórico y un pobre aporte nutricional.

4. Realiza un plan para una alimentación saludable

Realizar un plan de alimentación saludable es de gran beneficio para evaluar los contenidos nutricionales de los platos próximos a consumir, no obstante, también nos ayuda a orientar los alimentos que requerimos para ser efectiva su preparación, de este modo, será más fácil asegurar compras que respondan a las necesidades de consumo y no a decisiones impulsivas. Para ello, considera:

  • Hacer una lista de las compras que necesita.
  • Evitar ir al supermercado cuando tenga hambre.
  • Evita caminar por los pasillos que contengan productos poco saludables, en su lugar, mejor frecuenta aquellos de verduras, frutas, carnes y lácteos.

5. Aprenda a leer las etiquetas de información nutricional

La etiqueta de información nutricional que contienen los productos alimenticios nos ayudan a orientar el consumo en base a los aportes que contiene cada porción.

En este sentido, los valores nutricionales están referenciados al tamaño de una porción, por consiguiente, si el empaque contiene más porciones, el índice de aportes deberá ser multiplicado. No obstante, es necesario evitar excederse de los límites de una porción.

En el caso de aquellas personas que padecen enfermedades como la hipertensión, tendrán que tener mayor cuidado no solo con los aportes calóricos, sino también con la cantidad de sodio que consumen.

Una adecuada nutrición comprende también el consumo de abundante agua y limitar la ingesta de sal, azúcares añadidos, alcohol y grasas tipos trans y saturadas.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación