Saltar al contenido
TIPS Carbohidratos, proteínas y líquidos cuando eres físicamente activo

Salud

Carbohidratos, proteínas y líquidos cuando eres físicamente activo

Tener una alimentación saludable y un estilo de vida físicamente activo son dos de las recomendaciones más indicadas por los médicos para promover la salud, esto representa también algunas consideraciones extras a nivel nutricional, es decir, una persona con un alto nivel de desempeño atlético o que aplica una estricta rutina de ejercicios, podría necesitar algunos requerimientos nutricionales a las de alguien que no es tan activo.

Esto se debe a que las personas con un mayor esfuerzo físico requieren un valor energético más alto, por lo tanto, necesitará también un mayor consumo de:

  • Calorías.
  • Carbohidratos.
  • Líquidos.
  • Hierro y otros minerales y vitaminas.
  • Proteína.

Factores que influyen en la dieta según la actividad física

A nivel general, las personas requieren aportes nutricionales según condiciones como la edad, el sexo y situación de salud, no obstante, cuando nos referimos a la alimentación en personas físicamente activas, también se debe considerar:

  • El tipo de deporte que entrena.
  • La intensidad o cantidad de entrenamiento.
  • La duración del entrenamiento.

Una persona físicamente activa quema mucha más calorías que quienes no se ejercitan con regularidad, por lo tanto, es muy necesario aumentar estos aportes para proveer las energías suficientes. En este sentido, será necesario que conozcas:

  • ¿Cuánto tiempo esperar para comer luego de entrenar o hacer ejercicios?
  • ¿Cuál es la cantidad de alimentos que necesitas de acuerdo a los aportes nutricionales que provee?

En este sentido, los componentes nutricionales extras están representados en:

1.Carbohidratos:

Tiene aportes importantes de energía, un factor clave para garantizar un buen entrenamiento. Además, es posible almacenar esta sustancia tanto en los músculos como en el hígado.

  • Carbohidratos complejos: tienen un amplio valor nutricional, puesto que no solo proporcionan energía, sino que también son una excelente fuente de fibra, vitaminas, minerales y un poco de grasa. Por ejemplo: pastas, panes y arroz integral.
  • Carbohidratos simples: estos, por el contrario, son una excelente fuente de calorías y a su vez, carecen de otros aportes importantes para la salud. Ejemplo: las jaleas, dulces, gaseosas, entre otros.

2.Proteínas

Tiene fundamentales aportes para el buen desarrollo de los músculos y la restitución de los tejidos del cuerpo. También es utilizado como una fuente alternativa de energía, luego de que se agotan las reservas de carbohidratos.

En cuanto a sus aportes referenciales a quienes son físicamente activos, es importante considerar que la proteína no promueve el desarrollo o crecimiento de los músculos, esto se logra con un intenso entrenamiento.

3.Los líquidos

El agua es un líquido sumamente fundamental para el organismo, tiene esenciales aportes para su buen funcionamiento y además, ayuda a evitar la deshidratación y a termorregular tu temperatura corporal a través de la sudoración.

Ahora bien, el color de tu orina puede brindarte una referencia de cuán hidratado estás, es decir, mientras más clara sea, en mejores condiciones de hidratación se encuentra tu cuerpo.

Algunos consejos saludables sobre los líquidos son:

  • Toma suficiente líquido junto con cada comida, no importa si cumples o no con una rutina de ejercicios.
  • Asegúrate de beber al menos unos 380 mL de agua un par de horas antes de iniciar tu entrenamiento.
  • Manténgase hidratado constantemente durante y después de la rutina.
  • Tome líquidos aún si no siente sed.

El aumento o disminución de peso corporal en las personas debe realizarse con una guía especializada, esto ayudará a evitar los efectos negativos para la salud en base a metas reales conforme a su peso corporal actual.

¿Estás pensando en regular tu peso? Contáctanos aquí.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación