Saltar al contenido
TIPS ¿Cómo lograr una dieta rica en proteínas sin dejar de ser saludable?

Salud

¿Cómo lograr una dieta rica en proteínas sin dejar de ser saludable?

La alimentación sana y balanceada constituye un referente fundamental para proveer los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Para la mayoría de las personas, llevar una dieta alta en proteínas no significa un mayor riesgo para la salud, por el contrario, representa un valor importante cuando se quiere bajar de peso corporal, debido a que los alimentos con suficiente proteína te ayudan a sentirte saciado por más tiempo.

Dietas ricas en proteínas y la extensión de tiempo de consumo

Es importante tener cuidado con la extensión de tiempo con la que son aplicadas estas dietas, ya que, cuando se practican por un período largo, podrían tener cierta influencia con respecto a la salud. Algunos de estos problemas son:

  • Interfieren en la asimilación de los hidratos de carbono o carbohidratos.
  • Las dietas altas en proteínas también repercute en los aportes nutricionales y fibra que brindan los carbohidratos al organismo, pudiendo dar paso también a signos como mal aliento, dolor de cabeza y malestares de estreñimiento.
  • Incorporar en tu alimentación un Alto Valor Biológico (AVB), a partir de suficientes cantidades de alimentos como las carnes rojas, carnes procesadas y otras opciones con mucha grasa saturada podrían representar un riesgo para la salud cardíaca y elevar los niveles de colesterol LDL o malo.
  • Aplicar una alimentación con mucha proteína, también podría representar un problema para quienes sufren de enfermedades de los riñones, por cuanto estos no tienen la misma capacidad para eliminar los desechos provenientes de la descomposición de este nutriente.

¿Cómo hacer buenas elecciones de proteínas?

Incluir las proteínas en tu alimentación es indispensable para promover la buena salud, no obstante, se deben cuidar los excesos y fuentes que podrían afectar tu salud en general. Para ello:

  • Evita incorporar en tu plan alimentario las carnes procesadas.
  • Prefiera cortes de carne magra (con poca grasa o sin ella).
  • Incluya en la dieta las diferentes opciones de soja.
  • Promueva el consumo de frijoles o granos variados durante la semana.
  • Incorpora pescados en tu plan alimenticio.
  • Retire la piel del pollo para disminuir el consumo de grasa sin dejar de aprovechar los beneficios nutricionales de esta popular proteína.
  • Prefiera los productos lácteos (leche, yogurt y otros) descremados o semi-descremados (bajos en grasa).

El consumo de carbohidratos también tiene un valor significativo en una dieta sana y balanceada que ayude a promover el buen funcionamiento de tu organismo, en este sentido, es importante potenciar tu dieta con aquellos que aportan fibra y otros nutrientes, como los granos integrales, las frutas y verduras, al tiempo que disminuyes el consumo de los que tienen un pobre valor nutricional, como las papas fritas y galletas.

¿Qué hacer para empezar una dieta rica en proteínas para perder peso?

Lo más imprescindible antes de someterte a cualquier proceso alimenticio que regule el consumo de nutrientes es recibir guía médica, sobre todo cuando la persona tiene problemas de salud con los riñones, diabetes y otras enfermedades crónicas.

En este sentido, arma junto a un especialista nutricional los requerimientos necesarios para potenciar tu salud en base a una alimentación sana, balanceada y que no te prive de los fundamentos que requiere el organismo para funcionar correctamente, sin dejar de lado preparaciones agradables al paladar y la variedad en tus menús.

Como hemos visto, para poder cumplir con las recomendaciones nutricionales es necesario considerar el diseño de la pirámide de alimentación saludable en la organización de tu dieta, de este modo cumplirías con el consumo de todos los grupos alimentarios y aprovechas al máximo sus aportes nutricionales.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación