La proteína y su importancia en tu alimentación
Las proteínas son una sustancia indispensable para el buen funcionamiento del organismo, pues tienen importantes aportes nutricionales para mantener la salud de los huesos, músculos y la piel, también es considerada necesaria para la producción de energía.
Aunque las proteínas pueden conseguirse desde diversos alimentos, su principal fuente proviene de productos de origen animal (consideradas de alto valor biológico), como las carnes y los lácteos, sin embargo, también es posible adquirirlas a partir del consumo de nueces y algunos tipos de granos.
No obstante, las que son de origen vegetal tienden a ser en su mayoría incompletas o de un mediano valor biológico, es decir, que tienen una menor cantidad de aminoácidos, un tipo de nutriente importante para el buen funcionamiento del organismo, en este sentido, deben combinarse diversos tipos de proteínas provenientes de la tierra para poder cumplir tus necesidades de aminoácidos diarios.
Las proteínas deben proveerse al organismo diariamente a través de una alimentación sana y balanceada, debido a que el cuerpo no almacena este nutriente como es el caso de la grasa y los carbohidratos. Sin embargo, la cantidad que necesita cada persona dependerá de la edad, sexo, nivel de actividad física y condición de salud.
Entre los aportes más significativos de las proteínas podemos mencionar:
- Ayuda a regular el peso corporal
- Promueve la construcción y reparación de los tejidos como los huesos y el sistema muscular.
- Tiene aportes significativos en la formación y renovación de cabello, piel, uñas, entre otros.
- Ayuda a metabolizar y regular las enzimas, hormonas, defensas y transporte de la sangre.
¿Cómo se clasifican las proteínas?
Las proteínas son separadas de acuerdo a los aportes de aminoácidos que proveen al organismo desde sus diversas fuentes, en este sentido, son clasificados de acuerdo al valor biológico que proporcionan:
- Proteínas de Alto Valor Biológico (AVB): Aquellas que se proveen del consumo de carnes, pescados, huevos, productos lácteos y alimentos hechos a base de soja.
- Proteínas de Medio Valor Biológico (MVB): Tales como las legumbres, cereales y frutos secos.
- Proteínas de Bajo Valor Biológico (BVB): Cuando provienen de la ingesta de verduras, hortalizas, tubérculos y frutas.
El porcentaje de consumo total recomendado de proteínas es de 12 % a 15 % diario, el cual debe cumplirse a partir de una alimentación sana y balanceada. Existen grupos que requieren fórmulas especiales de proteína para tratar ciertas situaciones de salud, no obstante, estas recomendaciones deben ser guiadas por un especialista.
Mantener un peso saludable es un factor importante para prevenir la aparición de diversas enfermedades y problemas de salud (como la hipertensión, diabetes, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer), por ende, resulta altamente beneficioso para promover la salud en general. En este sentido, una alimentación adecuada que te enseñe a regular las porciones y a aprovechar los aportes nutricionales de cada alimento en conjunto con suficiente actividad física, son siempre 2 de las recomendaciones más importantes de practicar a lo largo de tu vida.