10 hábitos saludables para conciliar el sueño
El cuerpo y la mente necesitan descansar todos los días para recuperarse, esto te permitirá a sentirte mejor física y mentalmente, por cuanto, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades, a tener mayor disposición de relación con las personas que te rodean e incluso, a mantenerte seguro mientras realizas actividades diarias que requieren concentración como conducir.
Probablemente, no conocías los amplios beneficios que tiene el sueño de calidad, y que no solo se trata de dormir, sino de cumplir con el tiempo necesario para que el cuerpo descanse y se recargue lo suficiente como para estar preparado para el siguiente día, es por ello, que muchas personas optan por tener un tiempo de sueño irregular, sin pensar en los efectos que este podría tener para la salud.
En este sentido, te presentamos algunos hábitos te ayudarán a conciliar el sueño cada noche.
- Procura dormir entre 7 y 9 horas diarias. Descansar el tiempo requerido resulta muy significativo a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión. Además, podría ayudarte a mejorar el humor y la concentración.
- Evita los estimulantes antes de dormir. Tales como el alcohol, la cafeína o el cigarrillo.
- Evita las siestas después de las 3:00 pm. De este modo, el cuerpo se sentirá lo suficientemente cansado para necesitar el descanso nocturno.
- Ejercítate lejos del momento de descanso. El ejercicio regular es una práctica altamente recomendable para cuidar la salud, no obstante, hacerlo cerca de la hora de dormir, podría afectar la sensación de sueño, por lo que se hace necesario, planificar tus rutinas unas 5 o 6 horas antes de acostarte.
- Evita las comidas o bebidas excesivas antes de dormir. Procura dejar un espacio de al menos 3 horas entre tu comida y el momento del descanso.
- Ajusta tu habitación en un lugar idóneo para el descanso. El espacio también juega un papel fundamental para incentivar el buen sueño, por lo tanto, debes disminuir las entradas de luz y ruidos. Una buena forma de hacer frente a estos problemas, es utilizar tapones para los oídos y antifaz.
- Levántate todos los días a la misma hora. Esto permitirá que tu cuerpo establezca un patrón de actividad diurno y necesidad de descanso nocturno a la misma hora.
- Establece una rutina de relajación previa al descanso todos los días, como leer un libro, escuchar música o un buen baño.
- Acuéstate solo cuando sientas sueño. Si al ir a la cama pasan 20 minutos y aún no duermes, levántate, realiza una actividad relajante y vuelve cuando sientas sueño.
- Mientras estés en la cama, evita hacer actividades que te mantengan activo, como el uso del teléfono, comer, usar la computadora o mirar la televisión.
Descansar bien es un aspecto fundamental para enfrentar las actividades del día, puesto que te ayuda a tener un mejor humor, estar más concentrado y a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, tales como diabetes, enfermedades cardíacas, infecciones e incluso la obesidad, motivos suficientes como para considerar mejor cumplir con el tiempo de sueño adecuado.