Saltar al contenido
TIPS ¿Cómo actúan los carbohidratos en tu cuerpo?

Salud

¿Cómo actúan los carbohidratos en tu cuerpo?

El cuerpo necesita una diversidad de nutrientes para su funcionamiento,  entre ellos, los carbohidratos, que son una clase de macronutrientes que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno, una de sus funciones principales en el cuerpo, es producir energía.

Grupos de carbohidratos:

Existen dietas que regulan la ingesta de carbohidratos, sin embargo, debes saber que estos nutrientes son fundamentales para desarrollar diversos procesos metabólicos, por lo tanto, es necesario que conozcas su clasificación según cada grupo:

  • Monosacáridos: Se trata de los tipos de carbohidratos más sencillos, estos pueden viajar por el tracto alimentario sin que las enzimas digestivas los modifiquen. Entre ellas podemos mencionar la glucosa, fructosa y galactosa. 
  • Disacáridos: es otro tipo de azúcares simples, en este caso, el cuerpo los convierte en monosacáridos antes de ser absorbidos por el tracto alimentario. Algunos de ellos son: la sacarosa (azúcar de mesa), maltosa y lactosa. 
  • Polisacáridos: este tipo de carbohidratos son químicamente más complejos, no se disuelven en el agua y solo algunos de ellos producen energía. Los más comunes son: el almidón, la celulosa y el glicógeno (almidón animal).

Funciones de los carbohidratos en el cuerpo

El exceso de carbohidratos procesados en la dieta, produce el consumo de altos contenidos de calorías totales, lo que puede generar un aumento de peso, no obstante, no se debe eliminar por completo del plan alimenticio, ya que el consumo insuficiente de este nutriente, podría conducir una cetosis, que es una situación metabólica en el que el cuerpo a falta de carbohidratos, emplea la grasa para producir energía.

En este sentido, el cuerpo necesita carbohidratos para desarrollar diversos procesos metabólicos, tales como:

  • Utilizar los azúcares y los almidones en glucosa para producir energía. 
  • Procesar la fibra insoluble para dar volumen a las heces y apoyar el proceso normal del sistema digestivo.  
  • Reducir el nivel de colesterol y regular el azúcar en la sangre. 
  • El contenido de fibra tanto soluble como insoluble, ayudan a sentirte saciado.

¿Cómo controlar la ingesta de carbohidratos?

En primer lugar, debes saber la cantidad diaria recomendada que debes consumir, de acuerdo a tus condiciones de salud y objetivos, para ello, debes consultar a un especialista en nutrición.  

Posteriormente, tienes que aprender a contar la cantidad de carbohidratos que consumes, basándote en las porciones que comes de cada alimento según las recomendaciones del especialista nutricional, en este sentido, puedes apoyarte con la lectura de las etiquetas del empaque o envase de cada producto y el registro diario.  

Existen personas que padecen de trastornos para metabolizar los carbohidratos, los cuales, están relacionados con el funcionamiento de las enzimas o escasez de ellas, en consecuencia, puede producir serios problemas de salud. 

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación