Saltar al contenido
TIPS La obesidad y los riesgos que representa para tu salud

Dayamineral

La obesidad y los riesgos que representa para tu salud

La obesidad se conoce como la presencia excesiva de grasa en el cuerpo. Más que un asunto de estética, puede causar graves problemas para la salud es por ello, que se debe estar alerta y tomar acción a tiempo para disminuir los riesgos que esta pueda traer con ella. Se constituye un factor de riesgo común que puede dar paso a enfermedades como:

  • Enfermedades cardíacas
  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión
  • Artritis
  • Diversos tipos de cáncer

¿Cómo evaluar la obesidad?

Para detectar si tienes un peso saludable o presentas obesidad se sugiere acudir a una evaluación médica, donde inicialmente se procederá a evaluar el IMC (índice de masa corporal), según el resultado que este arroje basado en la estatura y el peso, diagnosticará la categoría en la que te encuentras, es decir, indicará si tienes un peso insuficiente, saludable, sobrepeso, obesidad, o en el peor de los casos, tener obesidad mórbida.

La obesidad es una realidad que se puede presentar a cualquier edad, incluso en la niñez, en el caso de los infantes el IMC se calcula de otro modo, aquí se toma en cuenta la edad, sexo, peso y estatura, estos resultados se muestran como un percentil, es decir, que se compara con un grupo de niños que manifiesten caracteristicas parecidas, los resultados dignosticarán si su peso es saludable o corre el riesgo de tener sobrepeso u obesidad.

Si tu peso o el de tu hijo no es saludable, el profesional de la salud procederá a la evaluación para averiguar si esto se debe a un problema médico. También le dará instrucciones de qué hacer para mejorar la salud y conseguir bajar de peso.

¿Qué puede originar que tengas obesidad?

La obesidad se debe al desmedido consumo de calorías en relación con el gasto energético que tenga la persona, es decir, ingerir más calorías de las que el cuerpo puede requerir en base a su nivel de actividad. Al respecto te dejamos algunas de las causas más frecuentes de la obesidad:

  • Alimentación: El consumo excesivo de comidas con mucho contenido calórico, como las bebidas con azúcar añadida.
  • Déficit de actividad física: El sedentarismo aumenta la probabilidad de no quemar las calorías que consumes y por ende, abre cancha al aumento de peso.
  • Antecedentes familiares: Corres un mayor riesgo de sufrir de obesidad, cuando tienes miembros de tu familia con este problema.
  • Vejez: Con el pasar de los años, el metabolismo se vuelve más lento, y el tejido muscular disminuye.
  • Gravidez: En el embarazo, el aumento de peso se considera algo normal. Pero si luego de dar a luz este nivel no disminuye, es importante tomar acciones para reducir la posibilidad de un sobrepeso o obesidad.
  • Menopausia: El proceso menopáusico provoca que algunas mujeres aumenten de peso, esto puede ser a causa del descontrol hormonal o falta de actividad física diaria.
  • Biología: Algunas personas solo necesitan fuerza de voluntad y dieta, pero hay otras, a las que se les dificulta más controlar su peso, esto se debe, a que los sistemas que contribuyen a que se mantenga un peso saludable no funcionen de manera adecuada.
  • Problemas en el sistema endocrino o trastornos hormonales: Producción excesiva o deficiente de hormonas importantes en nuestro cuerpo.

Existen diversas maneras de reducir las probabilidades de tener obesidad, entre ellas tenemos: llevar una alimentación saludable, realizar rutinas de ejercicios y otras. ¿Quieres saber medir tu IMC de una manera fácil y sencilla? Descúbrelo en el siguiente enlace.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación