¿Qué tan influyente son los batidos de proteínas en la pérdida de peso?
La pérdida de peso corporal ha sido una de las banderas comerciales más populares en la actualidad, muchas de ellas, apuntando a la práctica de dietas desbalanceadas en nutrición y con pocos beneficios para la salud, dejando un hilo de riesgos que puedan producir la posibilidad de aumentar de peso nuevamente.
Los batidos de proteínas son quizás uno de los elementos más populares en estas prácticas, pues fomentan la alusión de pérdida de peso como una fórmula mágica, dejando de lado quizás los valores nutricionales que debes tener para mantener todo tu cuerpo en armonía saludable.
Algunos de los beneficios que más se repiten sobre los batidos y que tienen poca evidencia médica son:
- Que ayudan a bajar la grasa corporal.
- Mantiene la masa muscular magra (con poca grasa).
- Ayuda a mantenerte y sentirte satisfecho por más tiempo.
No obstante, la mayoría de análisis científicos al respecto toman muestras de la proteína en general y no solo de los batidos de este tipo.
¿Qué pasa si reemplazo mis comidas por batidos de proteínas?
Algunos de los efectos más significativos que se conocen son:
- Tomar batidos de proteínas y volver a los hábitos alimenticios. Los batidos de proteínas te ayudan a reducir el consumo total de calorías diarias, un factor altamente importante cuando estás en búsqueda de bajar de peso, sin embargo, al volver a tus hábitos alimentarios de consumo, es muy probable que todo el peso perdido vuelva, incluso con más compañía.
- Reemplazar tus comidas habituales por bebidas de proteínas. Esto puede significar aportes nutricionales incompletos, los cuales, generalmente se obtendrían a partir de la dieta sana y balanceada con alimentos de todos los grupos.
- No haces ejercicios, mantienes tus hábitos alimenticios y acompañas con batidos de proteínas. En estos casos, los aportes de calorías serían elevados y difícilmente quemados, por lo tanto, podría obstaculizar la disminución de peso por la que iniciaste dicho plan.
La clave para aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de los alimentos es aplicar una dieta saludable y balanceada en conjunto con una rutina de ejercicios, de esta combinación, no solo obtendrás beneficios para regular tu peso, sino también para la salud en general.
¿Qué alimentos elegir cuando intento bajar de peso?
Los especialistas en la materia recomiendan un control de peso corporal basado en prácticas saludables que rijan una alimentación sana y balanceada que integre:
- Suficiente y variedad de frutas.
- Muchas verduras en tus diferentes comidas.
- Ingesta de cereales que sean integrales, como el arroz y el pan integral.
- Elegir productos lácteos (queso, leche y yogur) descremados o semidescremados, es decir bajos en grasa.
- Alimentos con un alto valor de proteínas para aprovechar los beneficios de los aminoácidos, tales como la pechuga de pollo, huevo, pescados, frijoles, productos hechos con soja y semillas.
En este sentido, también debes considerar una dieta con un bajo aporte de azúcar añadida, sodio (sal alimentaria) y grasas saturadas.
¿Con qué debo acompañar mi alimentación si quiero bajar de peso?
La alimentación es clave para proveer los nutrientes que requiere nuestro cuerpo para mantenernos saludables, sin embargo, asienta mejor sus beneficios cuando es acompañada de suficiente actividad física diaria.
En este sentido, no solo se trata de comer bien, sino también de hacer al menos una media hora diaria de actividad física, como las caminatas rápidas. Esto no solo será de beneficio para la salud en general, sino también para bajar de peso y el fortalecimiento de los músculos.
Queda en evidencia que para bajar de peso, es necesario hacer cambios en tu día a día que vayan enfocados en la práctica de cambios que comprendan principalmente una adecuada alimentación y mantenerse activo físicamente, en este sentido, se deben ir adecuando estos cambios de forma paulatina y mantenerlos en el tiempo aún después de lograr un rango de peso saludable.