Alimentos y bebidas con cafeína: cuáles son y cuándo evitarlos
Muchas personas empiezan su rutina alimentaria con una taza de café o té para tener energía, ambas bebidas contienen cafeína, una sustancia que interfiere en el proceso comunicativo del cuerpo e informa al cerebro que debe mantenerse despierto.
Unas 5 tazas de café o 400 mg al día es considerado una cantidad de cafeína segura diaria de consumo, sin embargo, algunas personas son más sensibles a esta sustancia o el tiempo para metabolizarla es diferente a la de los demás.
La cafeína no está presente solo en el café y el té, sino que existen otros alimentos que también la contienen.
La cafeína en los alimentos y bebidas
La cafeína es una sustancia química que podemos conseguir de forma natural en el café, chocolate y té. Aunque también existen ciertas concentraciones de esta sustancia en plantas saborizantes para tés alternativos como la yerba mate.
Sin embargo, esto no lo es todo, con los avances tecnológicos, también es posible conseguir bebidas energéticas, alimentos y hasta medicamentos con este ingrediente.
Con respecto a las cantidades de consumo o la presencia de esta sustancia en los productos alimenticios y bebidas, es necesario saber que las concentraciones varían dependiendo de factores como la presentación utilizada (hojas o granos) y la forma de preparación, no obstante, se consideran como referencia general las siguientes cantidades:
- Un refresco/gaseosa con cafeína de 355 mL, contiene entre 30 a 40 mg de esta sustancia.
- Una taza de té verde o negro de 237 mL, contiene entre 30 a 50 mg de esta sustancia.
- Una taza de café de 237 mL, contiene entre 80 a 100 mg de esta sustancia.
- Una bebida energizante con unos 228 mL, contiene entre 40 a 250 mg de cafeína.
¿Qué pasa con los café descafeinados?
Que las etiquetas de los empaques indiquen que dicho producto sea descafeinado no significa que no contenga nada de esta sustancia, sino que las concentraciones son mucho menor a las que regularmente tendría una versión tradicional del mismo producto, por ejemplo:
Cafeína presente en 1 taza de café de 237 mL | |
Con cafeína | Descafeinado |
Entre 80 y 100 mg | Entre 2 y 15 mg |
Por lo tanto, si por alguna situación de salud necesitas eliminar la cafeína, tendrás que retirar completamente el café de tu plan alimenticio.
El descanso y la cafeína
Dormir bien tiene efectos positivos para la salud, por lo tanto, es importante considerar buenos hábitos del sueño para descansar lo suficiente y empezar el día siguiente con un día productivo.
La cafeína puede tardar en metabolizarse entre 4 a 6 horas después de su consumo, por lo tanto, los médicos recomiendan evitarla especialmente por la tarde o noche, ya qué podría influir de forma negativa a la hora de dormir.
Otros consejos que podrían ayudarte a tener un buen descanso son: tratar de mantener una rutina del sueño que incorpore un mismo horario para dormir todos los días, evitar comer alimentos y bebidas pesadas, evitar hacer ejercicio muy tarde por la noche y mantener fresco el ambiente de la habitación.