Saltar al contenido
TIPS La apnea obstructiva del sueño: qué es, causas, síntomas y tratamientos

Salud

La apnea obstructiva del sueño: qué es, causas, síntomas y tratamientos

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se trata de una dificultad que se produce por el estrechamiento o bloqueo parcial en la respiración de la persona cuando se encuentra dormido.

Causas de la apnea obstructiva del sueño

Durante el sueño, el cuerpo en general se relaja para poder producir el descanso, no obstante, este mismo proceso permite que la garganta se mantenga lo suficientemente abierta como para permitir el flujo de aire que causa la respiración.

Sin embargo, existen personas que tienen la garganta más estrecha, por lo cual, al relajarse los músculos superiores de esta área, los tejidos obstruyen o dificultan el paso respiratorio y se produce lo que llamamos “apnea del sueño”.
Otros factores que también influyen en la AOS son:

  • Que uno de los maxilares inferiores sean más cortos con respecto al maxilar superior.
  • Problemas en el paladar que impidan la normal circulación de la respiración.
  • Usar un collarín grande. De 43 cm o más en los hombres y de 41 cm o más en las mujeres.
  • Tener una lengua más grande de lo normal que interfiera en la circulación respiratoria.
  • Tener las amígdalas y adenoides muy grandes, lo que obstaculiza las vías respiratorias.
  • Tener obesidad.

Síntomas de la apnea obstructiva del sueño

Uno de los síntomas más relacionados con la apnea obstructiva del sueño (AOS) son los ronquidos fuertes que se van intensificando con el tiempo, no obstante, hay que considerar que no es un signo exclusivo de este problema.

Algunas de las características más resaltantes de los ronquidos cuando se tiene AOS son:

  • El ronquido se detiene por cierto tiempo, lo que también hace que la respiración se vea afectada durante el mismo período.
  • El silencio es interrumpido por un resoplido o jadeo que reanuda el ronquido.

Normalmente las personas afectadas con AOS desconocen que sus ronquidos tienen dichas características y son propiamente los familiares cercanos quienes los identifican.

Quienes sufren de AOS también suelen manifestar signos durante el día, tales como:

  • Despiertan cansados.
  • Se mantienen soñolientos durante el día, incluso cuando realizan tareas que requieren alta concentración como conducir.
  • Presentan malhumor, impaciencia e irritabilidad.
  • Son olvidadizas.
  • Se quedan dormidos con facilidad mientras realizan tareas como ver televisión, leen o trabajan.
  • Presentan fuertes dolores de cabeza, sobre todo al despertarse en la mañana.
  • Hipertensión difícil de controlar.
  • Depresión.

Tratamiento para la apnea obstructiva del sueño

Como se trata de un problema causado por el estrechamiento de las vías que permiten la circulación del aire, los tratamientos se enfocan en evitar esta situación para prevenir que se detenga la respiración.

En este sentido, se proponen cambios saludables en el estilo de vida, tales como:

  • Mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio regular para mantener un peso adecuado.
  • Evitar dormir boca arriba.
  • Evitar consumir alimentos o medicamentos que produzcan sueño.

Médicamente también podría indicarse el uso de dispositivos de presión positiva continua o (CPAP por sus siglas en inglés), que se trata de una máscara que se coloca entre la nariz y la boca para mantener la vía respiratoria abierta.

Algunos pacientes requieren intervención quirúrgica para corregir los problemas que están obstaculizando el paso de las vías respiratorias. No obstante, este método podría tener impacto secundario a largo plazo.

Sufrir de apnea obstructiva del sueño podría complicar otras enfermedades existentes en el paciente, sobre todo las que se relacionan con sistema cardíaco y la hipertensión, por lo tanto, si consideras estar sufriendo de AOS, deberás buscar ayuda médica y realizar cambios saludables que permitan un peso saludable.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación