Saltar al contenido
TIPS La cafeína: Alimentos que la contienen y sus efectos antes de dormir

Salud

La cafeína: Alimentos que la contienen y sus efectos antes de dormir

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, sobre todo por la mañana, debido a que podría tener efectos en el organismo para mantener a la persona despierta o alerta.

Aunque la cafeína podría formar parte de una dieta saludable, dosis excesivas de esta sustancia también podría generar efectos negativos para la salud, no obstante, saber cuánto es demasiado para cada persona, dependerá de factores como el peso e incluso, que esté consumiendo algunos medicamentos.

Efectos del consumo excesivo de cafeína

Un consumo excesivo de cafeína podría causar intoxicación, por lo que es considerado negativo para la salud, en este sentido, algunas de los efectos que podría experimentar son:

  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Ansiedad
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Malestar estomacal
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Tristeza

A rasgos generales, el consumo rápido de unos 1,200 miligramos de cafeína pura en cualquiera de sus presentaciones (líquida o en polvo), es considerado tóxico con efectos peligrosos y muy estimulantes para el organismo.

Con respecto al café, en la mayoría de las personas es considerado seguro el consumo máximo de unos 400 mg al día, sin embargo, esto puede variar en cada persona, según el nivel de sensibilidad y ritmo metabólico que tenga sobre esta sustancia.

La cafeína y el sueño

Como ya hemos dicho, la cafeína es una sustancia estimulante que podría mantener despierta a la persona durante un período de 4 a 6 horas, que es el tiempo que aproximadamente tarda el organismo en metabolizar este líquido.

Considerando que el descanso es necesario para mantener la salud, y que un adulto necesita al menos unas 7 horas de sueño de calidad, será necesario evitar todo tipo de alimento o bebida con esta sustancia horas antes de dormir.

La intervención de la cafeína en el sueño tiene que ver como su influencia sobre la adenosina, una sustancia que es producida por el mismo cuerpo para indicar al cerebro que es hora de descansar.

En este sentido, la adenosina produce somnolencia y cuando consumes cafeína disminuye su acción en el cuerpo y promueve la sensación de mantenerse despierto.

No obstante, considera que no puedes eliminar por completo la cafeína de tu cuerpo de forma repentina, ya que el organismo ya está adaptado al consumo regular de esta sustancia y mantendrá una producción de adenosina relativa con las cantidades de cafeína acostumbradas a tomar en los últimos tiempos.

Si estás buscando reducir el consumo de cafeína debes saber que la abstinencia podría producir efectos de ansiedad, dolor de cabeza y nerviosismo, por lo tanto, debes guiar este proceso de forma gradual con acciones saludables como hacer ejercicio, tomar suficiente agua y en caso de ser necesario, buscar ayuda médica.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación