Potasio en la dieta: Beneficios para los músculos
El potasio es un mineral fundamental para el buen funcionamiento del corazón, los músculos, los riñones y todo el sistema nervioso. Este electrolito se encuentra presente en muchos alimentos y su consumo impide cualquier tipo de contracción muscular. En este artículo, te compartimos la importancia del potasio en la dieta y sus beneficios para los músculos.
El potasio representa un elemento importante en la actividad física y mental de cada persona, y brinda algunas funciones como el fortalecimiento de los músculos, genera proteínas, permite a la persona tener un crecimiento normal de su cuerpo, ayuda al organismo a descomponer los carbohidratos, equilibra la actividad eléctrica del corazón, entre otros beneficios.
Asimismo, este mineral se encuentra en varios alimentos como:
- Frutas como ciruelas, plátanos, jugo de naranja o ciruelas pasas, uvas, moras, kiwi.
- Productos lácteos.
- Verduras como brócolis, papas, espinacas, tomates, zanahorias, entre otros.
- Lentejas como frijoles rojos, nueces y soya.
- Carnes rojas y blancas
Para saber si estás consumiendo suficiente potasio, debes evaluar el rendimiento de tu organismo, en especial de tus músculos. Según tu propia condición de salud, tu médico podría recomendarte consumir suplementos adicionales, ya que podrías no alcanzar el 100% de tus necesidades de potasio solo con los alimentos. Por otro lado, existe un grupo de personas que no asimilan este mineral el potasio con la misma eficacia que otros, por ejemplo:
- Personas con enfermedades intestinales inflamatorias.
- Personas que consumen laxantes o diuréticos.
- Personas con pica (No comen alimentos).
Por su parte, el potasio representa un electrolito indispensable para la salud de los músculos, ya que contribuye a una mejor actividad de los mismos. Su consumo debe alcanzar al menos las dosis mínimas requeridas, ya que obtener muy poco potasio puede reducir el calcio en los huesos, acarrear lesiones y aumentar la presión arterial.
Sin embargo, el potasio también previene la aparición de calambres y durante la etapa de desarrollo en adolescentes, este mineral permite un mejor crecimiento de los músculos.
Las cantidades de este mineral que debes consumir para fortalecer tu musculatura dependerá de tu edad, sexo y condición de salud, no obstante, los médicos aconsejan que la dosis de potasio debe ir aumentando según los años de vida, esto ayudará a que los músculos crezcan fuertes y resistentes.
Algunas dosis de consumo de potasio son:
- Adolescentes de 14 a 18 años: 3.000 mg
- Adultos mayores de 19 años (Hombres): 3.400 mg
- Adultos mayores de 19 años (Mujeres): 2.600 mg
La ausencia de potasio en la dieta puede contribuir a un debilitamiento en los músculos generando cansancio, debilidad, parálisis de brazos y piernas, calambres musculares, fasciculaciones musculares, entre otros malestares.
Para evitar anomalías en los músculos por falta de potasio, los médicos aconsejan realizarse una prueba de potasio en sangre, la cual, permite analizar los electrolitos en el organismo que ayudan a controlar los nervios y la actividad de los músculos.
Si presentas náuseas, dificultad respiratoria, estreñimiento o calambres en los brazos y piernas, consulta con tu médico de confianza, puesto que estas señales podrían representar falta de potasio en tu dieta. Alimentarse de forma saludable y equilibrada trae múltiples beneficios para los músculos, en especial, cuando el potasio se encuentra presente diariamente en los alimentos que ingieres.