Saltar al contenido
TIPS Dejar de fumar: 7 órganos de tu cuerpo que se benefician

Salud

Dejar de fumar: 7 órganos de tu cuerpo que se benefician

Seguramente habrás escuchado que fumar es una práctica que pone en riesgo tu salud, y la verdad es que sí, las estadísticas dicen que casi un 50% de los fumadores mueren por causa del cigarrillo o problema asociado a él, por lo tanto, resulta un dato alarmante que debe hacerte reflexionar.

No haber fumado es saludable, pero si te encuentras en el grupo de los que lo hacen, queremos decirte que esta información es para ti.

Beneficios de dejar de fumar

Una vez que dejas de lado el cigarrillo y/o el tabaco, tu salud podría mejorar considerablemente a corto plazo en los siguientes aspectos:

  • Empezará a estabilizarse la presión arterial.
  • Mejorará el olfato y gusto.

No obstante, los beneficios van más allá y producen efectos positivos a una gran parte de los órganos, tales como:

1. Cerebro

Cuando pasa aproximadamente un mes que has dejado de fumar, los receptores de nicotina que se ubican en el cerebro vuelven a sus niveles normales.

2. Cabeza y rostro

  • Mejora la visión, dejar de fumar te ayudará a detener los daños que genera el tabaco en los ojos.
  • Boca limpia, dejar de fumar influye de forma positiva en la higiene y salud de la boca y sonrisa.
  • Aspecto de la piel, le harás un favor a tu piel en general al dejar de fumar, por cuanto podrán quitarse las manchas y prevenir las arrugas causadas por el envejecimiento prematuro.

3. Corazón

  • Reduce los riesgos cardíacos, dejar de fumar tiene amplios beneficios en cuanto a la salud cardiovascular, debido a que influye en la nivelación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, por lo tanto, con tan solo un día de dejar de fumar el riesgo de sufrir infarto ya será menor.
  • Menor riesgo de formación de coágulos, esto sucede por cuanto la sangre se vuelve más líquida, un aspecto importante para la salud del corazón.
  • Disminuye los niveles de colesterol, aunque dejar de fumar no eliminará los depósitos que ya están formados en el torrente sanguíneo, contribuye a bajar los niveles de colesterol que circulan por la sangre, un aspecto fundamental para evitar o retrasar nuevas formaciones de depósitos grasos.

4. Pulmones

  • Paraliza el daño pulmonar, aunque las cicatrices causadas por el cigarrillo o el tabaco no se pueden restaurar, dejar de fumar ayuda considerablemente a detener el daño, algo que podrás notar luego de dos semanas, cuando al subir escaleras no te haga falta aire.
  • Previene el enfisema, es una enfermedad que se produce por la acumulación de aire en los tejidos de los pulmones, aunque médicamente no hay cura comprobada, es posible prevenirla mientras más rápido dejes de fumar.

5. Regeneración celular

  • Se regeneran los cilios, es un efecto a corto plazo que se produce cuando dejas de fumar. Cuando ocurre la regeneración de los cilios, la persona puede sentir un poco más de tos, no obstante, esto es un buen indicio que alerta de que el proceso regenerativo está en curso y será más rápida la recuperación a resfriados e infecciones.

6. ADN

  • Disminuye el riesgo de cáncer, dejar de fumar reconstituye y evita los daños que produce el cigarrillo o tabaco en el ADN, en este sentido, disminuyen las posibilidades de padecer algunos tipos de cáncer.

7. Músculos y huesos

  • Fortalecimiento de los músculos, los componentes del cigarrillo y el tabaco influye de forma negativa en la oxigenación sanguínea, dejar de fumar, permitirá que este proceso mejore y al funcionar correctamente, producirá músculos sanos y fuertes.
  • Fortalecimiento de los huesos, fumar también aumenta el riesgo de sufrir fracturas, por lo tanto, dejar esta práctica hará que tus huesos sean más fuertes.

Como ves, los beneficios para tu salud son bastante amplios, no obstante, no terminan allí, también permite mejorar los niveles de estrógenos, disminuye la probabilidad de disfunción eréctil en los hombres, promueve la cicatrización y fortalece el sistema inmunitario, lo que constituyen más razones para dejar de fumar lo antes posible.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación