8 consejos saludables sobre los ejercicios de fuerza y resistencia muscular
Tanto el ejercicio como la actividad física son prácticas saludables para el organismo en general, puesto que ambos influyen considerablemente a prevenir enfermedades crónicas, mantener un peso saludable e incluso, mejorar su aptitud física, no obstante, incorporar ejercicios de fuerza en tu rutina diaria, te ayudará no solo a fortalecer tus músculos, sino también a mejorar la función muscular, dos aspectos importantes para tu calidad de vida.
Beneficios de hacer ejercicios de fuerza o resistencia
Como hemos dicho, incorporar prácticas de ejercicio de fuerza o entrenamiento de resistencia, tiene excelentes aportes al fortalecimiento de los músculos, lo que además te permitirá seguir practicando las actividades que más disfrutas a lo largo de los años.
No obstante, otros beneficios importantes de incorporar a tu rutina ejercicios de resistencia son:
- Mayor fuerza por el desarrollo de músculos, por el fortalecimiento de las células musculares.
- Fortalecimiento del sistema óseo por la implementación de algunos ejercicios de fuerza.
- Apoyo del organismo para promover el buen procesamiento de los alimentos y de este modo, ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes y otras relacionadas.
- Ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas.
- Retrasa o previene el progreso de pérdida muscular que se produce naturalmente con el envejecimiento.
- Podría tener influencia positiva en la disminución de los síntomas que denotan trastorno de estrés postraumático en las personas.
- Aumenta la autoestima de quién lo practica, debido a la satisfacción que tiene la persona por haber alcanzado sus objetivos.
Un buen entrenamiento de fuerza muscular para adulto, incluye actividades que ejerciten los principales músculos al menos unas dos veces a la semana, lo que además de ser saludable, amplía sus beneficios a medida que envejeces, puesto que ayudará a la persona a realizar aquellas actividades de la vida diaria que se empiezan a dificultar con el paso de los años, como subir y bajar escaleras o levantarse de la silla.
Consejos para incorporar ejercicios de fuerza muscular en tu entrenamiento
Si recién estás pensando en la idea de hacer ejercicios o entrenamientos de fuerza muscular te felicitamos por esta gran decisión, no obstante, te invitamos a revisar algunas consideraciones:
- Acude a un experto, médico o especialista (entrenador) para que te asesore sobre los ejercicios y la forma ideal para empezar.
- Empieza lentamente e intensifica los ejercicios de forma gradual conforme pasa el tiempo.
- No ignores las señales de tu cuerpo. Síntomas como el agotamiento y el dolor en articulaciones y músculos te indican que estás haciendo más de lo que deberías.
- Fórmate sobre las técnicas correctas y posiciones adecuadas para realizar cada ejercicio.
- Al levantar pesas, realiza movimientos suaves y constantes, sin llegar a empujarlas.
- Evita las posiciones rectas que bloquean las articulaciones de brazos y piernas.
- Asegúrate de respirar de forma adecuada mientras realiza los ejercicios, es decir, inhala cuando te relajes y exhala cuando levantes el peso.
- Acude a clases grupales, gimnasio o centro de recreación para evitar estar solo.
El ejercicio en general es una práctica altamente beneficiosa para tu salud física y mental, a tal punto, que te ayuda a controlar el peso, promover el buen funcionamiento del sistema cardíaco, favorece los niveles óptimos de azúcar en la sangre, mejora tu interés de dejar de fumar y ayuda a liberar el estrés.
Además, reduce el riesgo de depresión, fortalece las habilidades del pensamiento y el aprendizaje, fomenta el fortalecimiento de los huesos y músculos, ayuda a reducir algunos tipos de cáncer (como el de colon, mama, útero y pulmón), disminuye el riesgo de sufrir caídas, entre muchos más aportes importantes para verte y sentirte más saludable.