Saltar al contenido
TIPS Consejos prácticas para hacer ejercicios en el interior de tu hogar

Salud

Consejos prácticas para hacer ejercicios en el interior de tu hogar

Si eres una persona sedentaria, que no se ejercita, te invitamos a realizar una rutina de ejercicios para mejorar tu salud en el interior de tu hogar.

En internet puedes conseguir infinitas rutinas que puedas realizar diariamente, no obstante, si crees que tienes que salir de casa para poder ejercitarte, queremos decirte que eso ya no es una excusa, ya que desde el interior que escojas puedes realizar ejercicios que te permitan mantener un estilo de vida saludable, llenarte de energía y liberar estrés.

Aquí te mencionamos algunos tipos de ejercicios de interior que puedes hacer en cualquier lugar, de acuerdo al tiempo que dispongas:

  • Ejercicios de estiramiento: Consiste en realizar una serie de ejercicios suaves para estirar sus músculos y las articulaciones.
  • Ejercicios aeróbicos: En este tipo de entrenamiento utilizas los músculos logrando que aumente su frecuencia cardíaca y a su vez, permitiendo mejorar tu condición física.
  • Entrenamiento de fortalecimiento: Este tipo de ejercicio trabaja los músculos y ayuda a fortalecerlos y logrando también mayor resistencia en los huesos.

Si quieres sacar el mayor beneficio posible del entrenamiento, estaría bien iniciar una rutina con la práctica de ejercicios durante 30 minutos diarios, por unos 5 o 6 días a la semana.

Consideraciones antes de empezar una rutina en casa

A veces por falta de tiempo se deja de realizar una rutina de ejercicios en casa olvidando que el entrenamiento permitirá tonificar y quemar grasas restantes de una manera práctica, con sólo dedicar unos pocos minutos diarios en tu hogar, puedes mejorar tu salud y construir un hábito a la hora de realizar los ejercicios. Incluso si los ejercicios los realiza en sesiones de 10 minutos por unas 3 veces al día.

Acá te mencionamos algunos consejos para tu rutina, basados en las 15 repeticiones:

  • Es indispensable empezar con estiramientos y calentamiento, así previenes lesiones que puedan hacerte daño con el tiempo.
  • Sigamos con algo de cardio, para ello, hagamos unas 15 sentadillas.
  • Aplica 15 levantamientos de hombro con unas mancuernas que pesen entre 1 a 2,25 kg. Añade más peso conforme vayas avanzando en intensidad.
  • Sigamos con 15 estocadas estáticas de cada lado.
  • 15 lagartijas con las rodillas dobladas, recuerda aplicar la posición correcta para evitar curvatura en la espalda.
  • Y finalizamos con el clásico aeróbico de 15 abdominales, un ejercicio perfecto para fortalecer los músculos del abdomen.

Aplica este entrenamiento completo y repite el proceso por unas 2 o 3 veces conforme tu resistencia y tiempo estipulado para tu rutina.

Nota: los abdominales son un buen ejercicio en tu rutina, puesto que te ayuda a fortalecer la musculatura abdominal y te ayuda a quemar las grasas de tu cuerpo.

La constancia es clave para obtener buenos resultados al hacer ejercicios, esta rutina la debes hacer durante un período mínimo de 2 horas y media semanal, sin olvidarte de tomar un día entero para el descanso de los músculos.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación