Rutina de ejercicios para hacer al aire libre
El ejercicio al aire libre, activa de forma natural la mayor parte del organismo, realizar una rutina en un parque, patio o en una zona de esparcimiento te ayuda como individuo a activar los músculos, el sistema óseo, neurológico, endocrino y cardio-respiratorio, todo esto, mientras distraes tu mente disfrutando de la naturaleza.
Practicar ejercicios al aire libre es fácil y añade el impacto positivo de permanecer en espacios verdes, rodeado de naturaleza y aire limpio, disfrutar de los rayos de sol y, en definitiva, tener la libertad que no se tiene dentro de un gimnasio.
Son muchas las ventajas de hacer ejercicios en contacto con la naturaleza ayudando sobre el bienestar, autoestima y motivación de cada individuo.
Ejercicios para un entrenamiento al aire libre
Para más organización pueden realizar una rutina para ejercitarte al aire libre, de la siguientes manera:
- Ejercicio aeróbico: Este te ayuda a quemar calorías y ganar resistencia, además ofrece beneficios para tu salud cardíaca. Algunos de ellos son: bajar y subir escaleras, carrera continua, saltar sobre un banco, y subir y bajar una montaña. En este sentido, incorporar ejercicios aeróbicos en tu rutina te proporciona un buen calentamiento y quemar calorías.
- Ejercicios de estiramiento: El estiramiento muscular tiene el objetivo de aumentar, mantener y evitar el deterioro de la flexibilidad y elasticidad en los músculos y puede hacerlo al inicio y el final de cada rutina.
- Entrenamiento de fortalecimiento: Este ejercicio te ayuda a fortalecer los músculos, los ligamentos y los tendones
Puedes combinar ejercicios aeróbicos con el trabajo muscular o bien sea, puedes dedicar un día al entrenamiento cardiovascular y alternar con musculación al día siguiente.
Organiza tu entrenamiento antes de salir de casa
Acá te sugerimos algunas ideas para ejercitarte al aire libre:
- Trotar por un tiempo acorde a tu resistencia.
- Realizar sentadillas al aire libre.
- Calentar antes de empezar su rutina.
- Consultar con expertos si posee alguna enfermedad, para saber qué ejercicios puede realizar y cuáles no.
- Presta atención al clima y lleva ropa que brinde protección de acuerdo a la temperatura. Abrigos si hace frío y protección solar si sales durante el día.
- Utiliza ropa y prendas con colores fluorescentes para hacerte notar ante conductores, más aún si está oscuro.
- No olvides tu hidratación.
Es por eso que antes de comenzar cualquier actividad en la calle, es indispensable dedicar unos minutos a estirar los músculos y articulaciones para preparar el cuerpo, al ejercitarnos al aire libre, podemos aprovechar el entorno que nos rodea para incrementar la intensidad de los ejercicios que se realicen.
Hacer ejercicio no tiene por qué significar ir a un gimnasio, hay muchas personas que aman entrenar al aire libre y prefieren hacer su rutina en espacios abiertos. Es posible estar en forma sin necesidad de realizar grandes gastos y sin tener que pagar una membresía, sea cual sea el ejercicio que te decidas realizar, te van a ayudar a mejorar la salud en general, no obstante, te recomendamos consultar con tu médico antes de iniciar cualquier entrenamiento.
No olvides que antes de realizar tus ejercicios debes calentar al iniciar tu rutina para estirar todo el cuerpo, y enfriar para prevenir la fatiga. Lo que sí necesitas son las ganas y la constancia para entrenar al aire libre y disfrutar de todos sus beneficios con un paisaje diferente cada día.