Importancia de hacer ejercicios y sus beneficios
El ejercicio es una de las prácticas más recomendadas por los médicos, puesto que apoya considerablemente el estilo de vida saludable, ya qué, promueve un mejor funcionamiento del organismo, te ayuda a mantenerte en forma y con un peso adecuado. Ejercitarse tiene un impacto en la vida psicológica y social de quien lo práctica. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más importantes:
- Mejora la forma y resistencia física.
- Regula las cifras de presión arterial.
- Incrementa o mantiene la densidad ósea.
- Mejora la resistencia a la insulina.
- Ayuda a mantener el peso corporal.
- Aumenta el tono y la fuerza muscular.
- Aumenta la autoestima.
- Mejora la autoimagen.
- Rebaja la tensión y el estrés.
- Reduce el nivel de depresión.
- Ayuda a relajarte.
- Previene enfermedades no transmisibles como la diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer, osteoporosis e hipertensión arterial.
¿Qué recomendaciones debes seguir a la hora de realizar ejercicio?
- Tener una actividad física amena y segura.
- No olvidar hacer estiramientos y ejercicios de calentamiento.
- Utilizar ropa cómoda y equipos de protección adecuados.
- Mantener una rutina de al menos 30 minutos diarios.
Nota: Recuerda seguir las recomendaciones de tu médico o un fisioterapeuta antes de hacer grandes cambios en tu estilo de vida, bien sea para empezar un plan de entrenamiento, si has sufrido lesiones o sufres de una enfermedad crónica.
Los ejercicios se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Ejercicio aeróbico: Son aquellos que proporcionan acondicionamiento cardiovascular y respiratorio, fortalecen el corazón y aumentan los niveles de colesterol bueno o saludable.
Fuerza muscular: La persona que realiza estos ejercicios practica actividades de peso que ayudan a fortalecer los músculos. Por ejemplo: levantar pesas. - Ejercicios de equilibrio: Son más cotidianos, pues los realizas en cualquier lugar y movimiento, tales como: pararse, caminar y subir las escaleras.
- Estiramiento: Son los ejercicios suaves que realizas antes de cualquier deporte, esto te ayuda a preparar los músculos para obtener mayor fuerza.
Nota: Las caminatas son una buena alternativa, sobre todo después de tiempos prolongados de inactividad. No obstante, los ejercicios dinámicos como la natación, el ciclismo, el trote, el tenis y el baile son también opciones muy completas.
Es notable y comprobado que el ejercicio físico es algo que nos aporta infinidad de beneficios para nuestro organismo, como ayudar a prevenir enfermedades, el estrés o para sentirnos mejor con nosotros mismos.
¡Anímate! Hoy en día puedes realizar tus ejercicios en casa, desde movimiento constante que te ayuda a evitar una vida sedentaria, hasta trabajar con tu propio peso haciendo sentadillas, flexiones, planchas y otros similares, esto te ayuda a tener una rutina en tu propio hogar, mejorar tu salud y mantenerte en forma.