Saltar al contenido
TIPS Caminar: Una rutina sencilla, gratis y beneficiosa para tu salud

Salud

Caminar: Una rutina sencilla, gratis y beneficiosa para tu salud

La actividad física tiene importantes aportes para la salud, y aunque muchos puedan pensar lo contrario, para estar activo físicamente no necesitas amar el deporte o pasar horas y horas haciendo ejercicios, por el contrario, la actividad física se puede ejecutar con cualquier movimiento que comprometa los músculos esqueléticos y el consumo de energía.

Importantes estudios demuestran que tanto la actividad física moderada, como la intensa tienen efectos positivos en la salud, a tal punto de influir en la prevención de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y del corazón, además, también podría reducir la depresión, ansiedad e incluso, mejorar las habilidades de aprendizaje y razonamiento, aportes lo suficientemente buenos como para empezar a considerar ser más activo en tu día a día.

Una de las actividades físicas más comunes e incluso sencilla de realizar es caminar, aunque comprende una acción propia del día a día, 150 minutos de caminata distribuidos en la semana son suficiente para una rutina moderada.

¿Cuánto debo caminar?

Al menos unos 30 minutos diarios hasta completar 150 minutos a la semana son ideales para empezar una rutina, la cual se irá intensificando conforme pase el tiempo.

¿Cuáles son los aspectos de seguridad que debo considerar?

La seguridad debe estar presente ante todo, para ello, durante tus jornadas de caminata procura:

  • Utilizar prendas de vestir que reflejen la luz o colores llamativos cuando la caminata sea en la madrugada, durante el atardecer o por la noche.
  • Si es en grupo es mejor, no solo porque le sirve para estar motivado, sino también para apoyarse en caso de alguna circunstancia desagradable.
  • Mantén a tu familia informado del horario y ruta que tomas durante la caminata.
  • Evita utilizar joyas o prendas de valor.
  • Si utilizas audífonos, mantén un volumen adecuado que te permita seguir conectado con lo que sucede a tu alrededor.

¿Cuáles son los fundamentos que debo aplicar al caminar?

Aunque caminar se trata de una actividad sencilla, mantener una postura correcta es importante, en este sentido:

  • Levante la barbilla y mantenga los hombros poco más atrás.
  • Cada paso debe iniciar con el talón, y continuar hasta pisar completamente.
  • Mantenga el movimiento de sus brazos de forma relajada y natural.
  • Aplica 5 minutos para precalentar y hacer extensiones.
  • Intensifica el período de caminata rápida cada dos semanas, sumándole 5 minutos más. Ejemplo:
    • Semana 1 y 2: 5 minutos de caminata rápida.
    • Semana 3 y 4: 10 minutos de caminata rápida.
  • Para finalizar cada jornada, aplica 5 minutos más al enfriamiento, caminando lento y haciendo extensiones.

¿Cuáles son los beneficios de caminar?

Aunque caminar sea una práctica sencilla y gratuita, hacerla un hábito puede ayudarte a mejorar aspectos de tu salud, algunos de ellos son:

  • Quemar calorías.
  • Controlar la hipertensión, enfermedades del corazón y la diabetes tipo 2.
  • Ayudar a socializar y a hacer pequeños cambios para mejorar la salud.

Hazte estas preguntas antes de empezar tu rutina

Aunque siempre nos referimos a los beneficios, es importante seguir la guía médica ante situaciones que podrían poner en riesgo nuestra salud, en este sentido, debes contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Tiene algún problema o enfermedad del corazón, diabetes o asma?
  • ¿Ha sentido alguna vez dolor en el pecho, cuello o brazo al hacer actividad física moderada o intensa?
  • ¿Ha sentido episodios recientes de mareos o desmayos?
  • ¿Sientes que pierdes el aliento luego de hacer cualquier tipo de actividad física?
  • ¿Sospecha o sufre de artritis?
  • ¿Quiere empezar a caminar, pero ha sido inactivo por un largo tiempo y tiene más de 50 años?
  • ¿Fuma?
  • ¿Tiene algún impedimento físico o de salud que impida tu rutina de caminata?

Si respondiste si a algunas de estas interrogantes, es necesario que acudas al médico antes de iniciar tu rutina, de este modo serás orientado sobre los SI y NO que debes aplicar al hacer actividad física.

Caminar es gratis y muy generoso con tu salud, así que no pensemos más en los posibles beneficios y pongamos manos a la obra en hacerlos parte de nuestro día a día.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación