Saltar al contenido
TIPS 6 consejos infalibles para no abandonar el ejercicio

Salud

6 consejos infalibles para no abandonar el ejercicio

Mantener una vida físicamente activa es saludable para el organismo en general, esta premisa que los médicos siempre repiten se debe a que el ejercicio regular y sistemático, ayuda a vernos mejor, promueve la prevención y control de enfermedades, favorece la liberación de estrés e incluso mejora nuestro estado de ánimo.

En este sentido, el bienestar no solo se representa en la forma como nos vemos frente al espejo (mantener un rango de peso ideal), sino también que tiene influencia en el bienestar mental. En este sentido, te dejamos algunos consejos para mantener la motivación de hacer ejercicios:

1. Elige practicar actividades que te gusten

El ejercicio no tiene que representar un sacrificio o tortura, por lo que es fundamental que cumplas tus objetivos de ejercicio, atendiendo tus propias necesidades.

Por lo tanto, si eres una persona sociable, prueba inscribirte en actividades grupales, como bailes, grupos de senderismo o clubs de ciclismo, ahora bien, si lo que te apasiona son las actividades de competencia, asistir a un grupo de softbol no te iría mal, pero si lo que prefieres es entrenar a solas, la natación sería una buena opción para ti.

2. Experimenta algo nuevo

Apuntar siempre a lo seguro (como lo que hemos indicado en el paso anterior) siempre será una vieja confiable para no dejar nuestra zona de confort, pero qué tal si dejamos los prejuicios a un lado y nos atrevemos a experimentar una nueva actividad física, no podemos afirmar que algo “no nos gusta” si en verdad no lo hemos probado.

¡Así que ánimo! Dejemos de ser espectadores y probemos actividades nuevas, como danza del vientre, pole dance, voleibol o cualquier otra actividad por la que tengas un mínimo de atracción, eso sí, considera siempre empezar con entrenamientos básicos, de este modo podrás ir avanzando y logrando nuevos objetivos.

3. Vuelve a ser niño

El ejercicio no tiene que ser una actividad que “debas hacer” sino algo que disfrutes, por lo tanto, debes realizar actividades que te hagan sentir bien, por ejemplo, aplicar ejercicios o pasatiempos que te gustaban cuando niño, como el patinaje, baile o baloncesto.

¡Es cuestión de actitud y poner manos a la obra!

4. Elige un lugar que te haga sentir cómodo

Uno de los aspectos más importantes a la hora de hacer ejercicios es sentirse cómodo, de este modo, te sentirás mejor para cumplir con tus metas.

En este sentido, si te gusta disfrutar de la naturaleza, inscríbete o practica actividades al aire libre, como el ciclismo, caminata por el parque o yoga en espacios abiertos; si por el contrario, te sientes mejor en espacios encerrados, prueba hacer bailoterapia o aeróbicos.

5. Haz un mix de lo que más te gusta

Como hemos dicho antes, hacer ejercicios debe ser una práctica que disfrutes, de este modo, será menos pesada y se volverá más fácil alcanzar los objetivos que te planteas.

De este modo, tu rutina no tiene que ser la misma siempre para tener resultados, también puedes planificar un a semana con distintas actividades (tienen que gustarte), por ejemplo, el lunes puedes hacer ciclismo, el miércoles practicar bailoterapia y el viernes ejercicios aeróbicos, todo es cuestión de implementar una rutina con la que te sientas realmente cómodo y con la que te diviertas.

6. Escucha música

Con música todo es más divertido y fácil, así que prepara tu playlist y pongamos emoción y ritmo a tu rutina. Eso sí, recuerda mantener un volumen lo suficientemente adecuado como para enterarte de lo que sucede a tu alrededor.

Ajusta tu rutina a actividades que realmente disfrutas y en lugares que te hacen sentir cómodo, de este modo, se disminuyen las probabilidades de abandonar el ejercicio, lo que también implica que dejarás de aprovechar todos los beneficios que representa para tu salud.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación