Saltar al contenido
TIPS Nutrición balanceada: Aprende cómo alimentarte si practicas deportes

Salud

Nutrición balanceada: Aprende cómo alimentarte si practicas deportes

Si practicas algún deporte o entrenas, debes saber que alimentarse de forma balanceada contribuye a un mejor desenvolvimiento de tus funciones, no solo porque logras resistir a los retos físicos y mentales que se te presentan sino, porque permiten mejorar tu aspecto físico y obtener mejores resultados a largo plazo.

¿Qué es la nutrición?

El término nutrición suele confundirse con la alimentación pero son distintos, la nutrición es un proceso donde las células de tu organismo se nutren y se transforman en energía, masa muscular, permiten el fortalecimiento del sistema inmunológico, etc. Por su parte, la alimentación es cuando se seleccionan los alimentos y son consumidos por la persona.

Tener un organismo bien nutrido significa que el sistema es capaz de responder a cualquier anormalidad que pueda presentarse en el cuerpo, la buena nutrición también permite un mejor rendimiento en tus actividades físicas y competencias.

Importancia de la nutrición si practicas deportes o entrenas

Consumir una buena dieta rica en calorías, proteínas, carbohidratos, líquidos, hierro, vitaminas y otros minerales pueden contribuir al éxito deportivo. En caso de no estar bien nutrido, empezarás a agotarte fácilmente, no tendrás un buen rendimiento y no podrás tener resultados efectivos tanto físicos como mentales.

¿Cómo debe ser tu nutrición si eres una persona activa?

Los alimentos que selecciones deben ser adecuados a tu edad y orientados a un estilo de vida saludable, es decir, frutas, verduras, legumbres, hortalizas; y tratar de evitar consumir harinas, grasas y comidas chatarras en general.
La nutrición y alimentación dependerá de los resultados que desees obtener. Te aconsejamos ingerir de la siguiente manera:

  • Carbohidratos: Estos te permitirán tener mayor energía, normalmente se alojan en el hígado y en los músculos. Puedes encontrarlos en alimentos como: Pan integral, arroz, pasta, roscas de pan, mermeladas o jaleas, etc.
  • Proteínas: Esto permite la regeneración muscular y los tejidos. Puedes encontrarlas en carnes de res, pollo, pescado, vísceras y huevos. No es bueno consumirlas en exceso porque pueden desencadenar pérdida de calcio, problemas en los riñones, aumento considerable de grasa corporal, etc.
  • Agua y líquidos: Son fundamentales para la depuración del organismo, permiten la absorción de los nutrientes y la expulsión de los desechos indeseables en las células, sangre y órganos.

Al momento de hacer ejercicios, se recomienda que consumas más agua de la que expulsas. Lo aconsejable es beber 8 vasos con agua al día (adulto) pero esto se puede compensar con batidos o frutas con alto porcentaje de agua.

Recomendaciones

  • Evita alimentos con grandes cantidades de azúcares refinadas.
  • Mantén un equilibrio entre las frutas, verduras y proteínas. No es recomendable ingerir solo frutas o solo verduras, las carnes brindan fortaleza en los tejidos.
  • Al momento de iniciar tus ejercicios, toma sorbos de agua en intervalos de 15 a 20 minutos para mantenerte hidratado.
  • Puedes evaluar tu hidratación a través de la orina, si se encuentra transparente, significa que estás bien hidratado.
  • Si por algún motivo, no puedes realizar ejercicios físicos, mantén tu dieta al día.
  • No experimentes dietas al azar, lo recomendable es asesorarse con un profesional.

Tener una buena nutrición permite a tu organismo responder a las exigencias del esfuerzo físico, los grandes atletas y sobre todo los jóvenes deben tener una alimentación equilibrada con apoyo de su nutricionista profesional para lograr sus metas de forma responsable y eficaz.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación