Saltar al contenido
TIPS El agua y su importancia en tu dieta

Salud

El agua y su importancia en tu dieta

El agua representa un mineral imprescindible para la supervivencia del ser humano, sin agua no se puede sobrevivir muchos días, pero ¿Existe una forma de implementar el agua en tu plan alimenticio? Si existe y este espacio, te lo explicamos.

El agua ayuda al organismo a lubricar la saliva y los alimentos que traspasan el tubo digestivo, asimismo, contribuye al funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. Los alimentos que consumes tienen un pequeño porcentaje de agua (dependiendo de sus propiedades) y tu metabolismo también produce un poco de agua, de forma natural.

Beneficios del agua en las dietas

Además de que el agua representa un lubricante y contribuye al funcionamiento de los órganos, brinda otros beneficios cuando es incluido en tu plan alimenticio:

  • Ayuda a la pérdida de peso.
  • Permite un mejor funcionamiento de los pulmones.
  • Favorece la memoria.
  • Evita el cansancio y la fatiga.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Mejora el aspecto del cabello y la piel.
  • Ayuda a prevenir el estreñimiento.

¿Cómo incorporar el agua en tus dietas?

Generalmente las dietas deben ir acompañadas de los siguientes grupos:

  • Carbohidratos: Cereales, granos, arroz, pasta, avena, trigo, plátanos, azúcar, miel, tortillas, etc.
    Proteínas de origen animal: Carnes de res, pescado, pollo, mariscos; lácteos como el queso, la leche, yogurt; y huevos.
  • Proteínas de origen vegetal: Legumbres, cereales, grasas, vitaminas (frutas y vegetales).
  • Minerales: Calcio, fósforo, flúor, zinc, hierro, magnesio, potasio y sodio.

El agua, aunque quieras o no, siempre estará incorporada en tu plan alimenticio porque todos los grupos mencionados anteriormente contienen agua. Sin embargo, estas cantidades no son suficientes para mantenerse hidratado, es por eso que debes consumir agua en el transcurso de cada día para que tu organismo funcione a plenitud.

Es importante resaltar que el alcohol no representa una fuente de agua, ya que, es un elemento de carácter diurético, se consume para el disfrute de reuniones o celebraciones, pero no genera ningún beneficio hidratante al organismo.

¿Cuántos litros de agua debes consumir?

El consumo de agua debe ser de forma equilibrada y esto dependerá de tu alimentación, edad, sexo, actividades físicas, entre otros factores.

Generalmente se recomienda consumir 2 litros de agua por persona (adulto) pero algunos estudios aseguran que la hidratación también puede calcularse a través de la orina, es decir, mientras más transparente sea la orina, más hidratado se encuentra tu organismo.

Es importante resaltar que, existen alimentos con grandes cantidades de aguas como la sandía, el melón, la naranja, la piña, entre otros, que si los consumes en exceso, puedes caer en una hiperhidratación. La hiperhidratación altera los valores (electrolitos) lo que puede desencadenar otras complicaciones, es por esto que se debe consumir agua en base a la edad y al plan alimenticio.

¿Te cuesta o se te olvida tomar agua?

Las largas jornadas laborales u ocupaciones pueden desencadenar que olvides ingerir agua, por eso te compartimos algunas sugerencias:

  • Fíjate metas: Puedes empezar a consumir 3 vasos con agua en la mañana, 1 al mediodía, 2 en la tarde y 2 en la noche. Se recomienda dejar la menor cantidad en la noche para evitar interrumpir el sueño.
  • Usa el poder de las alarmas: Sabemos que siempre tienes a la mano tus dispositivos móviles, por eso, puedes implementar el uso de alarmas para evitar olvidar consumir tu dosis diaria de agua.
  • Ten paciencia: En un principio, puede resultar difícil adaptarse al hábito de ingerir agua, pero con el tiempo tu organismo lo agradecerá.

La inclusión del agua es fundamental en tu plan alimenticio porque mejora todos los aspectos de tu vida, desde un reluciente aspecto físico hasta un mejor estado mental. El agua forma parte de tu estilo de vida y te ayudará a lograr todos tus proyectos impuestos del día a día.

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Leer más sobre este tema

La fibra alimentaria y sus beneficios para tu salud

Bocadillos saludables con menos de 100 calorías

3 consejos saludables para bajar de peso

4 opciones saludables para potenciar tu alimentación

5 consejos saludables para una buena alimentación