El agua y cómo hidratarse según tu edad
El agua es un líquido incoloro y en algunos casos, sin sabor ni olor, que representa uno de los minerales más importantes en el organismo del ser humano.
Este recurso tiene la capacidad de hidratar y hacernos lucir mejor físicamente y nos permite desenvolvernos intelectualmente en cualquier ámbito de nuestra vida.
¿Cuáles son los tipos de agua?
Recuerda que el agua y su composición puede variar dependiendo de la posición geográfica y de las condiciones del suelo. Existen dos tipos de agua en el mundo:
- Aguas de mesa: Aquellas que no han recibido ningún tipo de tratamiento, pueden ser consideradas como aguas del grifo.
- Aguas minerales: Estas sí han recibido la atención necesaria, pero son potables por naturaleza. Este tipo de agua es recomendada para ser ingerida por el ser humano.
¿Por qué es importante consumir agua y cuál es su función en nuestro organismo?
El agua representa un elemento vital para nuestra supervivencia, el cuerpo humano por naturaleza no puede sobrevivir sin agua, ya que esta permite que el cuerpo ejerza sus funciones básicas. Sin embargo, el agua no debe consumirse en exceso, ya que también puede traer repercusiones y esto se debe a que el agua no solo ingresa de forma líquida.
Adicionalmente, el agua puede ingresar a través de:
- Los alimentos: Existen alimentos que tienen grandes cantidades de agua, como las frutas y los vegetales. Este líquido ingresa al organismo a través de los sólidos y permite que los nutrientes de los mismos sean absorbidos con mayor facilidad, lo que se convierte en energía para afrontar el día a día.
- Procesos metabólicos: El mismo organismo, por naturaleza, produce un porcentaje de agua a través del metabolismo, según estudios, se calcula que son aproximadamente 300ml.
¿Cómo hidratarse según tu edad?
La hidratación que requiere el cuerpo puede variar dependiendo del sexo, tamaño y edad de la persona. Incluyendo los alimentos y el proceso metabólico se puede realizar una subdivisión de cómo hidratarse según la edad:
- Niños pequeños: Según un estudio, un niño pequeño puede consumir 110 ml al día, pero esto depende de su edad. Mientras el niño tenga mayor pérdida de líquido a través de la piel (sudor) debe hidratarse más. Las pérdidas de líquido no solo ocurren a través de la piel del niño, también a través del intestino, los pulmones y el riñón.
- Adolescentes: Se estima que los adolescentes pueden tener una ingesta de agua entre 1.9L a 2L y esto incluye alimentos como frutas y verduras.
- Adultos: Un adulto puede considerarse hidratado, si consume aproximadamente 2.6L de agua al día. Esto incluye su dieta de alimentos, a excepción del café que posee componentes diuréticos.
- Adultos mayores: Si el adulto mayor no posee patologías que comprometan su salud y que requieran de un equilibrio en su dieta alimenticia, puede ingerir 2L de agua al día.
- Mujeres embarazadas o en proceso de lactancia: Debido a que su cuerpo está en cambio constante, se estima que deben consumir de 2.5L a 3L. En el caso de las mujeres que están lactando, la hidratación debe ser mayor, ya que este proceso las deshidrata porque sus nutrientes y líquidos los traspasa al bebé.
El agua podemos encontrarla en muchas áreas del mundo y permite que el cuerpo digiera y absorba mejor los alimentos, así como expulse todos los desechos tóxicos que no le hacen bien al organismo. Es fundamental mantenerse hidratados para cumplir las actividades diarias y motivar a quienes nos rodean. Hidratarse equilibradamente y acorde a la edad, metabolismo y sexo es imprescindible para tener una vida plena y saludable.