Receta: 3 barras saludables que tienes que hacer y probar
Llevar una dieta saludable no tiene que ser un sacrificio, por el contrario se trata de llevar una armonía con tu cuerpo mientras disfrutas del placer de comer.
El tema de los bocadillos es algo bastante controversial, porque muchos creen que no son nada saludables, pero, todo se trata de elegir los ingredientes de forma correcta y estar atento al valor nutricional que aporta cada uno ¿no lo crees? aquí te dejamos 3 sencillas y deliciosas recetas de barras que no puedes dejar de probar.
1. Barras de higo
Cuando te dispongas a preparar esta receta, considera un tiempo de aproximadamente 1 hora y 15 minutos… El resultado serán 24 porciones de rico sabor, textura y nutrición ¿no sabes cómo hacerla? aquí te contamos el paso a paso.
Ingredientes:
- 16 onzas de higos deshidratados, picados
- 1/2 taza de nueces picadas
- 1/3 taza de azúcar
- 1/4 taza de jugo de naranja (el jugo de 1/2 naranja)
- 2 cucharadas de agua caliente
- 1/2 taza de margarina o mantequilla, ablandada
- 1 taza de azúcar morena empacada
- 1 huevo grande
- 1 1/2 taza de harina multiuso
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
- 1 1/4 taza de avena tradicional
Paso a paso:
- Lo primero que tendrás que hacer es poner el horno a precalentar a 350 °F y engrasar toda la superficie del molde (9 x 13 pulgadas) con un poco de aceite.
- En un recipiente mediano, vierte los higos, nueces, azúcar, jugo de naranja, agua caliente y reserva.
- En otro recipiente, procede a batir la margarina junto a la azúcar morena hasta lograr una mezcla cremosa, luego incorpora el huevo y continúa removiendo hasta lograr que se integren todos los ingredientes y logres una mezcla suave.
- Aparte, une la harina y el bicarbonato, mezcla para que se integren y vierte en la preparación del paso anterior. Además, añade la avena y remueve hasta lograr una masa suave.
- Coloca un poco de harina en tus dedos y presiona suavemente la masa restante sobre el molde hasta lograr una capa delgada.
- Vierte la preparación de higo que hicimos en el paso #2 por toda la superficie de la masa, dando suaves palmadas para que se integren.
- Meta a hornear por unos 30 minutos o hasta que la masa dore.
- Deja enfriar completamente y procede a cortar en 24 trozos iguales de aproximadamente 2.5 x 2 pulgadas cada una.
Y… ¡hemos terminado! ¿Te animas a prepararlas tú mismo? Aquí te dejamos la información nutricional por cada barra de 54 gramos.
Calorías 180
Grasa total 5g 6%
Grasa saturada 1g 5%
Colesterol 10mg 3%
Sodio 65mg 3%
Carbohidrato total 34g 12%
Fibra dietética 2g 7%
Azúcares totales 21g
Proteínas 3g
Vitamina A 4mcg 0%
Vitamina C 2mg 2%
Calcio 45mg 4%
Hierro 1mg 6%
Potasio 179mg 4%
2. Barras de manzana
Si aún crees que no es posible una barra de manzana super deliciosa, tienes que ir corriendo por estos ingredientes y prepararla tú mismo.
Ingredientes
- 1/2 taza de harina
- 1/2 taza de harina integral
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 taza de azúcar morena
- 1 taza de avena tradicional
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1 pizca de clavo de olor (opcional)
- 1/2 taza de mantequilla
- 3 tazas de manzanas, peladas y cortadas en tajadas (unas 2 manzanas medianas de 3 pulgadas de diámetro)
- 2/3 taza de pasas
- 1/4 taza de azúcar
Paso a paso:
- Igual que en la receta anterior, lo primero que haremos en poner el horno a precalentar a 350 °F y engrasamos la bandeja (9 x 13 pulgadas) donde horneamos las barras.
- En un recipiente grande, procederemos a incorporar las harinas, sal, bicarbonato, azúcar morena, avena, especias y remueve para integrar los ingredientes.
- Añada la mantequilla y continua removiendo hasta que la mezcla parezca migas de pan no muy finas.
- Vierte la mitad de la mezcla sobre la bandeja para hornear, coloca rodajas de manzana, pasas y rocíe algo de azúcar por la superficie.
- Coloque una nueva capa de mezcla por encima hasta cubrir las manzanas.
Introducir la bandeja al horno a unos 250 °F por unos 40 o 50 minutos. Deje enfriar y procede a cortar 12 trozos iguales.
¡Ya ves que no es tan difícil! ahora revisemos la carga nutricional de cada barra o porción (82g):
Calorías 230
Grasa total 8g 10%
Grasa saturada 1.5g 8%
Grasa Trans 1.5g
Sodio 180mg 8%
Carbohidrato total 38g 14%
Fibra dietética 3g 11%
Azúcares totales 22g
Proteínas 3g
Vitamina A 77mcg 9%
Vitamina C 2mg 2%
Calcio 21mg 2%
Hierro 1mg 6%
Potasio 167mg 4%
3. Barras de mantequilla de maní y cereal
Esta última receta es más sencilla y rápida de preparar que las anteriores, así que si el tiempo es tu limitante, dedica 20 minutos a estas barras y prepárate para disfrutar de un rico bocadillo.
Ingredientes
- 1/2 taza de miel
- 1 taza de mantequilla de maní (crema de cacahuate)
- 2 tazas de cereal de arroz tostado o cereal de arroz y avena (elige el de tu preferencia)
- 2 tazas de avena instantánea sin cocinar
- 1 taza de pasas u otra fruta seca
Paso a paso:
- Empecemos colocando la miel a hervir, baja el fuego e incorpora la mantequilla de maní, el cereal, la avena y las pasas. Remueve por 30 segundos y retira.
- Engrasa toda la superficie de una bandeja para hornear (8×8 pulgadas) con un poco de aceite.
- Vierte y expande la preparación en la bandeja. Deja enfriar completamente y procede a cortar 16 barras de 2×2 pulgadas cada una y… listo.
¡Así de fácil y sencillo! ahora veamos el valor nutricional que equivale a comerse una barra de estas:
Calorías 220
Grasa total 9g 12%
Grasa saturada 2g 10%
Sodio 90mg 4%
Carbohidrato total 30g 11%
Fibra dietética 2g 7%
Azúcares totales 17g
Proteínas 6g
Vitamina A 37mcg 4%
Vitamina C 2mg 3%
Calcio 19mg 2%
Hierro 2mg 10%
Potasio 175mg 4%
La información nutricional de cada preparación está basada en porciones de alimentos correspondientes a una dieta diaria de 2 mil calorías.